los-mejores-restaurantes-en-lerma

Los mejores restaurantes en Lerma

Si estás buscando los mejores restaurantes en Lerma – Burgos, has llegado al lugar correcto. Esta pequeña ciudad de la provincia de Burgos es conocida por su deliciosa oferta gastronómica, que va desde platos tradicionales de la región hasta propuestas más innovadoras y vanguardistas.

En este artículo, te presentaremos los mejores restaurantes en Lerma – Burgos, con sus especialidades y características más destacadas. ¡Prepárate para disfrutar de una experiencia culinaria única en uno de estos increíbles establecimientos!

Lerma, una ciudad para chuparse los dedos

Lerma es una ciudad con mucha historia, situada en la provincia de Burgos, en la comunidad autónoma de Castilla y León. Esta hermosa ciudad es famosa por su rica historia y su hermosa arquitectura, pero también por su deliciosa oferta gastronómica.

Lerma es un destino ideal para los amantes de la buena comida, ya que cuenta con una gran variedad de restaurantes que ofrecen una amplia gama de platos. Ya sea que estés buscando comida tradicional de la región o propuestas más innovadoras y vanguardistas, en Lerma encontrarás lo que buscas.

Los mejores restaurantes en Lerma – Burgos

Asador  de Eufrasio

El asador de Eufrasio es un restaurante con encanto, ubicado en el centro de Lerma. Este restaurante ofrece una cocina tradicional con un toque innovador, con platos como croquetas de boletus y solomillo de ternera con salsa de foie. El restaurante cuenta con una decoración acogedora y rústica, que lo convierte en un lugar perfecto para disfrutar de una cena con amigos o en familia.

donde-comer-en-lerma

El Restaurante Asador Caracoles Lerma

El Restaurante Asador Caracoles Lerma es uno de los mejores lugares para disfrutar de la deliciosa cocina castellana en la ciudad. Este restaurante cuenta con una amplia variedad de platos tradicionales de la región, así como con algunas propuestas innovadoras y vanguardistas.

El ambiente del Restaurante Asador Caracoles Lerma es acogedor y rústico, lo que lo convierte en un lugar perfecto para disfrutar de una cena en familia o una cena romántica. Además, el restaurante cuenta con un servicio amable y atento, que hará que te sientas como en casa desde el primer momento.

El-Restaurante-Asador-Caracoles-Lerma

Asador de Lerma

El Asador de Lerma es un restaurante que abrió sus puertas en 1998 con el objetivo de ofrecer a sus clientes los platos más representativos de la región, preparados de manera tradicional para conservar su sabor auténtico. Entre sus especialidades se encuentran el lechazo asado en horno de leña, las carnes y pescados a la brasa y los deliciosos entrantes, como la famosa morcilla de la región. Además, todos los comensales pueden disfrutar de un postre casero que endulzará su paladar.

En El Asador de Lerma, todo el equipo que forma parte de este proyecto cuenta con una gran experiencia en el sector de la hostelería. Por ello, se esfuerzan en conjugar sus conocimientos y habilidades para ofrecer el mejor resultado posible a cada uno de sus clientes. Además, en cada plato se puede apreciar la tradición y el amor por la cocina que caracteriza a la región.

Asador-de-Lerma

Asador Casa Antón

Si estás buscando un lugar para disfrutar de una buena comida, ¡tenemos una excelente recomendación para ti! Este restaurante en la ciudad de Lerma es el lugar ideal para los amantes de la gastronomía. Además, su ubicación es muy conveniente y ha recibido elogios de todos sus clientes.

Amplia Variedad de Platos Inspirados en Cocinas Españolas

El menú de este restaurante es bastante extenso y se caracteriza por ofrecer platos inspirados en diferentes cocinas españolas. Uno de los platos más populares es el cordero, que sin duda no puedes dejar de probar.

Debido a las buenas opiniones que ha recibido, este restaurante suele estar lleno, por lo que es recomendable hacer una reserva con anticipación. Además, su ambiente relajado y sencillo lo hace perfecto para ir con la familia y pasar un buen rato. Seguro que te llevarás un buen recuerdo de este lugar.

Asador-Casa-Antón

Restaurante el puchero de Lerma

Si algo se puede destacar de El Puchero de Lerma es su amplia variedad de platos, en los que se puede apreciar la riqueza de la gastronomía local, pero con un toque renovado. El surtido de tapas y raciones es amplio y variado, destacando platos como el lechazo asado, el bacalao con tomate y pimientos, los espárragos trigueros con jamón, las croquetas caseras, el revuelto de boletus, entre otros muchos manjares.

Este nuevo restaurante cuenta con una ubicación privilegiada en el Paseo de los Mesones 20, y además tiene una característica especial que lo hace único en su clase: 150 metros cuadrados de modernas instalaciones, decoración exquisita y funcional, buena iluminación natural, y un sinfín de elogios que lo convierten en el lugar idóneo para degustar una amplia variedad de tapas, raciones, bocadillos y mucho más.

Lo mejor de todo es que el nuevo local sigue manteniendo el mismo nivel de excelencia en su servicio, gracias al buen hacer de sus gerentes, Guillermo y María, quienes llevan años en el negocio de la restauración y que siguen ofreciendo a sus clientes la misma profesionalidad y simpatía que les caracteriza.

Restaurante-el-puchero-de-Lerma

¿Qué tipo de cocina se puede encontrar en Lerma?

En Lerma se puede encontrar una gran variedad de cocina, desde platos tradicionales de la región hasta propuestas más innovadoras y vanguardistas. El cordero acompañado de ensalada es toda una delicia y casi un culto, por lo que no te puedes marchar sin probarlo.

 

Lerma es un destino ideal para los amantes de la buena comida, ya que cuenta con una gran variedad de restaurantes que ofrecen una amplia gama de platos. En este artículo, te hemos presentado los mejores restaurantes en Lerma – Burgos, con sus especialidades y características más destacadas.

No te pierdas la oportunidad de disfrutar de una experiencia culinaria única en uno de estos increíbles establecimientos. ¡Buen provecho!

Vuelta-ciclista-a-españa-Lerma

La Vuelta a España: Lerma y su comarca se preparan para ser el epicentro del ciclismo

La Vuelta a España: Lerma y su comarca se preparan para ser el epicentro del ciclismo.

Lerma, una hermosa localidad burgalesa, será la sede de la salida de la undécima etapa de la Vuelta Ciclista a España, que concluirá 163 kilómetros después en la Laguna Negra de Vinuesa. Este evento, que se llevará a cabo del 26 de agosto al 17 de septiembre, ha generado grandes expectativas entre los ciudadanos de la región, ya que se espera una gran repercusión para la ciudad y para la provincia de Burgos.

En este sentido, el presidente de la Diputación de Burgos, César Rico, ha destacado la importancia de la salida de la undécima etapa de la Vuelta Ciclista a España en Lerma, ya que será una oportunidad única para mostrar la riqueza patrimonial y natural de la comarca del Arlanza, donde se encuentra ubicada la villa ducal.

Vuelta-ciclista-a-españa-Lerma-burgos

La etapa de la Vuelta Ciclista a España que se celebrará en Lerma recorrerá más de 163 kilómetros y contará con un terreno de cierta dificultad debido a la orografía del terreno. La carrera pasará por las comarcas del Arlanza y Pinares, y visitará localidades tan emblemáticas como Santo Domingo de Silos, antes de llegar a la Laguna Negra de Vinuesa, en la provincia de Soria.

La ciudad de Lerma, que ya ha vivido la experiencia de acoger la salida de una prueba nacional desde la Catedral de Santa María con motivo de su octavo centenario, espera con gran entusiasmo la llegada de la Vuelta Ciclista a España. La alcaldesa lermeña, María Isabel Sancho, ha manifestado su satisfacción por la elección de su ciudad como lugar de salida de una etapa de esta prestigiosa carrera, y ha asegurado que su ciudad está lista para mostrar al mundo la belleza y el patrimonio histórico de la región.

En definitiva, la Vuelta Ciclista a España es un evento que no solo atrae a los amantes del ciclismo, sino que también tiene un gran impacto económico y turístico en la región. Por ello, Lerma y su comarca están preparados para ser el epicentro del ciclismo durante unos días y para demostrar al mundo todo lo que la provincia de Burgos tiene que ofrecer.

Y si quieres pasar unos días en Lerma aprovechando la vuelta a España, en nuestro hotel haremos que te sientas como en casa. ¡Contáctanos!

Festividad-de-San-Blas-en-Lerma

Festividad de San Blas en Lerma

Festividad de San Blas en Lerma – Burgos. 3 de febrero 2023.

¡Ya no queda nada para las fiestas de San Blas! Desde enero los ciudadanos de Lerma (Burgos) se están preparando para celebrar una de las fiestas más tradicionales de la ciudad.

En 2023 será el decimotercer año que los Lermeños festejan el gran día de San Blas con mucha alegría. La celebración de estas fiestas se remonta a hace decenas de años y es fruto de una tradición heredada de generación en generación.

El comienzo de esta fiesta es a principios de febrero y se realizan diferentes actos para recordar a San Blas.

El tres de febrero es el gran día para los habitantes de esta Ciudad. Se lleva a cabo una gran procesión en el que todos los ciudadanos sales a la calle para venerar al santo con bailes y alabanzas. En un evento precioso en el que se observa tanto a jóvenes como a mayores bailar la música tradicional de esta región.

Después de este evento, se realiza una fiesta en la plaza mayor de Lerma donde los asistentes bailan al son de la música folclórica de lugar hasta la madrugada del 4 de febrero. La plaza se ve muy bonita, ya que está adornada con símbolos y banderas de la localidad, incluyendo la famosa estrella de Lerma.

Además, este día los Lermeños  puedes disfrutar degustando comida tradicional de San Blas, como, por ejemplo, adobo de cerdo, “migas” y los dulces locales elaborados por los vecinos de la ciudad.

migas-en-lerma

Por la noche, los ciudadanos que asistan a las fiestas pueden disfrutar de conciertos muy diversos y para finalizar las fiestas se lleva a cabo un espectáculo de fuegos artificiales para cerrar la celebración. ¿te lo vas a perder?

Si estas en Burgos, no dudes en venir a las fiestas de San Blas de Lerma y disfrutar de este festivo tan encantador.

¿Cómo disfrutar al máximo la fiesta de San Blas?

El 3 de febrero se celebra el día de San Blas, una fecha ideal para hacer planes especiales y disfrutar de pasar tiempo con la familia y amigos, de la comida tradicional de la localidad en especial sus dulces, de los juegos al aire libre, de los bailes y los conciertos y por supuesto del tradicional espectáculo de fuegos artificiales. Todo esto y mucho más se puede realizar para disfrutar de estas fiestas.

Si quieres disfrutar en estas fiestas de amigos y familiares, un plan perfecto es organizar una barbacoa en el patio de tu casa o en un restaurante al aire libre. También puedes amenizar el día contratando a  un intérprete que cante canciones folclóricas y navideñas.
Otra actividad divertida podría ser jugar a juegos de mesa, juegos al aire libre para adultos o niños y preparar alguna yincana con premios para los ganadores. 

Además, puedes disfrutar de juegos artificiales consiguiéndolos en ferias locales, y en las plazas públicas más grandes de la ciudad, o incluso puedes contratar a alguien que se encargue de conseguir dichos fuegos artificiales y solo disfrutar del espectáculo con amigos y familiares.

fuegos-artificiales-san-blas-lerma

Para los amantes de la gastronomía, pueden disfrutar de los dulces de San Blas probando una gran variedad de ellos. Incluso cocinándolos en tu propia casa echando un vistazo a las recetas que hay en línea o en los blogs de recetas tradicionales. Hacer recetas de dulces tradicionales es una muy buena forma de pasar un buen rato con familias y amigos.

 A parte de degustar dulces tradicionales de la fiesta de San Blas, si también puedes probar comidas navideñas típicas de esta zona ya que cada región posee platos típicos para la celebración.
No te quedes con las ganas de probar toda la diversidad gastronómica que ofrece esta localidad.

Estas son las mejores formas de celebrar y disfrutar al máximo las fiestas de San Blas, una noche tan mágica que lograra trasmitirte alegría a ti y a todo tu entorno.

¿Cuál es la comida típica por la fiesta de San Blas?

En la fiesta de San Blas en Lerma (Burgos) sus habitantes siempre la celebran de forma especial y diferente. Los alimentos que se ofrecen en esta época del año y en concreto en esta fecha son muy particulares. La gastronomía de estas fechas se caracteriza por comida que recoge la innovación gastronómica a la vez que no dejan de lado los sabores más tradicionales.

Una de las comidas más típicas de estas fechas es el cordero asado de Burgos. Este plato tan delicioso se prepara asando la carne de cordero de forma muy lenta para que se impregne y sazone bien todos los sabores. Este plato tan rico, se acompaña con papas a la riojana, cebollas asadas a la cerveza, cebollas asadas al vino, guisantes y frutas. Un plato que no dejara indiferente a ningún miembro de la familia.

Otro plato típico de esta localidad es la sopa castellana. Esta sopa tan deliciosa está hecha con judías, cebolla, ajo, manteca de cerdo, chorizo, queso, huevos, tocino, pimentón, canela, laurel, aceite y no puede faltar el pan. Además, para dar un toque aromático a la sopa se añaden diversas hierbas florales que hacen que sea aun más delicioso.

cordero-asado-lerma

Como último plato a degustar, no podemos olvidar los postres típicos de San Blas, en concreto el pan de pascua de membrillo o tortas de almendras que están hechas con tanta delicadeza que no olvidara nunca su sabor tan especial. A parte de su buen sabor, estos postres toman la vitalidad de los colores del mejor dulce burgalés: el producto local.

Si quieres disfrutar de la fiesta de San Blas a lo grande, no olvides probar todos estos platos tradicionales de la cultura y gastronomía local.
¡A comer y disfrutar de las fiestas! Y si quieres alojarte en Lerma durante la festividad de San Blas contáctanos, estaremos encantados de recibirte.

como-elegir-un-buen-hotel

¿Cómo elegir un buen hotel?

La elección de un buen hotel para alojarse durante un viaje, ya sea para unas vacaciones, un fin de semana, una reunión de negocios en una nueva ciudad o cualquier otra razón, requiere algunas consideraciones importantes. Para asegurarse de que el hotel elegido sea la mejor opción, es útil tener algunas pautas para ayudarlo a realizar una elección informada.

En primer lugar, es importante tener en cuenta la ubicación. Piense en el lugar al que se dirige, la distancia entre el hotel y las principales atracciones turísticas o lugares de interés público, el transporte público disponible cerca de la ubicación y, si se dirige a una ciudad grande, si el barrio en el que se encuentra el hotel es seguro. Además, tenga en cuenta si hay algunos precios reducidos disponibles para los hoteles que se encuentran con descuento de distancias mayores de las principales atracciones.

reservar-hotel-en-lerma

En segundo lugar, investigue sobre precios y tarifas. Siempre es aconsejable hacer algo de estudio de mercado previo antes de tomar una decisión. Esto le ayudará a obtener una idea de los precios de hoteles similares, para que pueda comparar tarifas y elegir el mejor plan. Además, algunos hoteles ofrecen un descuento para los clientes que realicen la reserva directamente a través de su página web, así que no olvide comprobar esta opción.

Otra cosa a tener en cuenta es el nivel de servicio. Siempre hay que preguntar en el hotel cuáles son los servicios y comodidades que se ofrecen. Si viaja con su familia, es útil buscar hoteles equipados con un área de juegos para niños, una piscina o un programa de entretenimiento. Además, es interesante ver si ofrecen servicios especiales, como alimentos, espacios para reuniones, aparcamiento y conexión a Internet.

como-elegir-un-buen-hotel2

Por último, lea reseñas en línea. Los comentarios de clientes anteriores suelen ser una excelente forma de recopilar información acerca de la calidad de los servicios de un hotel. Una vez que haya hecho su investigación y esté satisfecho con el hotel elegido, haga una reserva anticipada para obtener el mejor precio.

Con estas pautas, encontrará el mejor hotel para usted y/o su familia.

desafio-helios-en-lerma

Desafío Helios el día 28 de enero en Lerma

Estás buscando una nueva aventura para emprender? ¿Qué mejor que el Desafío Helios el próximo 28 de enero en Lerma-Burgos?

Este reto, creado por Helios Aventuras, está pensado para promover el turismo de aventura en la provincia de Burgos. Existen cuatro modalidades de participación: BTT, Cross ultra fondo, duatlóx x2 y relevo equipos x4.

Cada una ofrece recorridos diferentes e intensidad, por lo que podrás disfrutar del intermedio que mejor se adapte a ti. Si eres un principiante, necesitarás coger un poco de intermedio, para los que ya tienen un nivel de preparación entrenada recomendamos la modalidad avanzada.

BTT:

Los ciclistas intentarán superar el reto completando el recorrido en el tiempo previsto. Habrá puntos de avituallamiento a lo largo de todo el recorrido. El trazo será lineal sin paradas forzadas. Cada concursante planea su propia estrategia para superar el desafío. No habrá buses de regreso a Belorado.

CROSS ULTRA FONDO

70 km. y +1.400 metros. La carrera se realiza a pie. El horario será el mismo que el resto de participantes, solo cambia el punto de partida. El pelotón, formado por el resto de participantes partirá desde Bellorado, mientras que los ultrafondos lo harán desde Torreira. Hay transporte en autobús desde Lerma a Torrelara.

DUATLÓN X2

Todo el viaje se dividirá en dos partes. Cada sección será completada por un miembro de la pareja. Parte 1: (a ser completada por el primer miembro de la pareja):
Belorado-Palazuelos de la Sierra (MTB) y Palazuelos de la Sierra – Torrelara (carrera)
Segunda parte: (para ser completada por el segundo integrante):
Torrelara – Hortigüela (carrera) y Hortigüela -Lerma (bicicleta de montaña)
(Una persona en una pareja no puede correr y la otra andar en bicicleta. En un duatlón, por lo que la misma persona correrá y luego andará en bicicleta).

RELEVO EQUIPOS X4

Cada sección debe ser completada por un miembro diferente del equipo.
Parte 1: Relevo Belorado-Palazuelos de la Sierra (MTB)
Parte 2: Palazuelos de la Sierra-Torrelara. Carrera de relevos
Etapa 3: Relevo Torrelara-Hortigüela (carrera / a pie)
Parte 4: Meta Hortigüela – Lerma (bicicleta de montaña).

¡Únete a nosotros el 28 de enero para superar tu límite! Descubrirás hermosos paisajes, conocerás a otros deportistas y disfrutarás de una experiencia única y divertida. Los participantes disfrutarán de innumerables premios, entre los que se incluyen regalos en material de deporte alpinismo, ropa de aventura, souvenirs de Helios Aventuras y productos de sus patrocinadores.

No esperes más, inscríbete hoy mismo en el Desafío Helios el día 28 de enero en Lerma-Burgos. Prepárate para una experiencia única donde tienes la oportunidad de superar tus coces y disfrutar de la naturaleza. Y si quieres alojarte en Lerma consulta nuestros fantásticos precios.

Senderismo-y-turismo-activo-en-lerma

Senderismo y turismo activo en Lerma

Lerma es un pueblo muy conocido por su hermosa arquitectura, sus ferias o fiestas anuales y su detallada y extensa naturaleza que espera a ser descubierta. Si eres un adepto de las caminatas al aire libre, la fotografía y el avistamiento de flora y fauna esta localidad de Burgos puede ser tu próximo destino a descubrir.

El senderismo y turismo activo en Lerma es una actividad recreativa que comienza a explotarse. Por esa razón muy pronto esta zona de Burgos tendrá una vía ferrata para que puedas vivir una aventura extrema al aire libre. 

Ya sea que te encuentres en Lerma o estás pensando visitar el pueblo en esta ocasión vamos a hablarte de las principales rutas de senderismo que puedes encontrar. Podrás recorrerlas en solitario, en familia, con amigos o en pareja.

Rutas de Senderismo y turismo activo en Lerma

Sendero de la Ribera de Lerma

Esta ruta de senderismo en Lerma tiene una distancia aproximada de 6 km. Es una caminata sencilla que te lleva sobre la Ribera del Río en dónde podrás admirar la naturaleza qué emerge en los alrededores de su cauce. Puedes realizarlo en una hora y 30 minutos a una velocidad moderada y es de dificultad media. 

La ruta comienza en la zona céntrica desde el ayuntamiento. Pasando por el convento Santa Teresa podrás bajar sobre una rampa que te lleva directamente al valle del Arlanza. 

En primera instancia son los cultivos los que llaman la atención, mientras de a poco irás acercándote al río. Al llegar a las orillas del río podrás disfrutar de la fresca sombra que se obtiene de la frondosidad de los árboles y la vegetación que rodea el entorno. 

rutas-en-lerma

Descansando bajo los árboles podrás observar los peces e insectos que viven en el agua, qué son el alimento del martín pescador. Volando en los aires si tienes suerte podrás ver Ruiseñores, currucas y la conocida garza real. 

Después de caminar algunos minutos podrás llegar a la presa del río y un poco hacia delante girando a la derecha podrás retornar hacia Lerma atravesando campos de cultivo.

Ruta de senderismo desde Lerma hacia Ruyales del agua por las Veredas de Arlanza

Es una ruta de senderismo que tiene una distancia aproximada de 9,5 kilómetros. A pesar de su distancia es muy fácil de realizar y lo puedes hacer en menos de 2 horas. Durante el recorrido podrás vivir una experiencia agradable, observando la ribera del río desde lo alto y caminando por las orillas del río rodeado de vegetación.

Para realizar este recorrido debes irte por pista para llegar a la cuesta el gas. Luego comienzas a descender con dirección a Ruyales, es un pequeño pueblo que sorprende por su historia, por estar habitado por menos de 50 personas y por poseer una iglesia románica edificada hace más de 600 años.

naturaleza-lerma

Caminando en la pequeña localidad llegarás a su parque en donde podrás descansar en cerca de una fuente. La vuelta hacia Lerma debes continuar por el camino ancho y avanzar por la vereda del río Arlanza. Este tramo de la ruta es de los más sorprendentes ya que podrás caminar bajo la sombra de árboles frondosos, observar la flora, la fauna y descansar a orillas mientras observas el caudal del río.

Ruta desde Lerma pasando el puente romano hacia la Presa

Es una ruta sencilla de dificultad fácil, puedes realizarla en menos de 2 horas ya que tiene una distancia de 7,5 kilómetros. La oportunidad de pasar sobre el puente romano de Lerma hace que sea una experiencia agradable.

La ruta inicia desde el centro de la localidad, luego debes dirigirte hacia el puente en donde sobresalen su estructura en forma de arcos. Caminando por sobre el puente podrás detenerte y observar el entorno rodeado de vegetación. 

Luego debes avanzar a orillas del río Arlanza, la próxima parada será en la fuente de la salud. podrás llegar a la fuente caminando en medio de senderos y escaleras de madera rodeado de espesa vegetación. Después de conocer el lugar deberás avanzar con dirección a la presa, este es el lugar perfecto para tomar fotografías, descansar y observar la fuerza de la corriente del río. Después de un breve descanso puedes tomar la vuelta hacia Lerma desde la presa y tomar el mismo trayecto de regreso.

montañismo-en-lerma

Sin duda alguna la emoción y la aventura al aire libre te esperan en Lerma. No sólo por las rutas de senderismo y turismo activo sino también por su arquitectura diversa, sus viñedos y por el río que en conjunto ofrecen una experiencia inolvidable.

semana-santa-en-lerma

Semana Santa en Lerma

La provincia de Burgos se caracteriza por las hermosas representaciones en vivo que se realizan de la pasión y muerte de Jesucristo. Por esa razón se ha convertido en uno de los principales atractivos turísticos a visitar durante la Semana Santa. 

En cada una de las localidades burgalesas se celebra cada año la Semana Santa. Sin duda alguna, es Lerma una de las localidades que más sobresalen por su peculiar forma de celebrar está festividad. La Semana Santa en Lerma es una de las más llamativas, coloridas y pintorescas de la provincia de Burgos. 

La celebración comienza el domingo de ramos y finaliza con la resurrección. En la procesión viviente participan más de 200 personas que dan un toque de realismo a la representación. 

Cofradías vestidas con capas, túnicas y capirotes representan de una manera realista las procesiones.

Qué ver durante la semana Santa en Lerma

Aunque la semana mayor está compuesta de 7 días en Lerma son 4 días los de mayor importancia. El domingo de ramos, jueves Santo, viernes Santo y domingo de resurrección las calles de la villa ducal se convierten en el escenario de una de las festividades más importantes del catolicismo que llena de fervor la localidad de Lerma. 

Domingo de Ramos 

El domingo de Ramos es la festividad que da inicio a la Semana Santa. Este día se celebra la entrada del señor en Jerusalén. 

domingo-de-ramos-en-lerma

El domingo de Ramos se realiza un recorrido en las calles de Lerma, acompañado de palmas y ramas de olivo, encina y laurel los feligreses realizan una procesión que representa la entrada de Jesucristo a Jerusalén. Lerma se caracteriza por la inclusión de niños que portan ramas que se decoran con dulces tradicionales de la localidad.

Jueves Santo 

Durante la noche se realiza una representación viviente de la pasión de Cristo, el cortejo procesional recorre las principales calles de Lerma. Más de 200 vecinos forman parte del desarrollo de esta actividad. 

jueves-santo-en-lerma

La procesión tiene una duración de 2 horas, durante el recorrido se realizan 12 estaciones en cada una de ellas se lleva a cabo una actividad diferente que representa la pasión de Cristo. 

La representación finaliza con la crucifixión. Sin duda alguna esta es una de las representaciones más realistas de la pasión y muerte de Jesucristo que podrás observar en la provincia de Burgos.

Viernes Santo 

Este día se lleva a cabo la procesión del santo entierro. Cientos de personas acompañan el cortejo procesional que recorre las calles de la villa ducal pasando por la calle mayor. 

La procesión es acompañada por los habitantes, turistas y cofradías que se visten con capas y túnicas. En una urna se observa el Cristo yacente que es rodeado por mujeres vestidas de luto acompañadas de farolillos representando un recorrido doloroso y tétrico. 

viernes-santo-en-lerma

Durante este cortejo procesional se destaca la cofradía Vera Cruz que fue fundada en el siglo XV. En medio de los cientos de acompañantes los miembros de esta Cofradía visten una capa negra castellana que resalta de la vestimenta de las otras cofradías.

Domingo de resurrección 

El domingo de resurrección en la plaza de Nuestra Señora de La Piedad se realiza la tradicional procesión del encuentro. El cortejo procesional se divide en dos. 

Las llamadas Mozas de la Virgen utilizan un traje regional y tapan su rostro con un velo para llevar en andas a la imagen de la dolorosa enlutada. 

Los mozos de Cristo son los encargados de llevar en andas al Cristo resucitado. 

Cada uno de los cortejos parte desde un punto diferente hasta encontrarse frente a frente en el centro de la plaza. Al llegar a la plaza los cortejos se detienen y en compañía del tambor Castellano hacen una representación de la escena del encuentro. 

Luego del encuentro el cortejo procesional se dirige hacia la parroquia de San Juan para la celebración de la Santa Eucaristía.

Como puedes ver la Semana Santa en Lerma es una de las festividades más importantes e imperdibles en donde se representan los últimos días de Jesucristo. Además de disfrutar de los cortejos procesionales puedes recorrer los alrededores de la localidad, caminar por sus calles o descubrir sus encantadoras iglesias y catedrales llenas de historia y tradición.

covarrubias

Triángulo del Arlanza que ver

Triángulo del Arlanza que ver

El Triángulo de Arlanza destaca por sus maravillas naturales y está conformado por tres localidades: Covarrubias, Lerma y Santo Domingo. En conjunto son consideradas como un patrimonio histórico y cultural, se han convertido en una de las Maravillas naturales imperdibles que se encuentran a poco más de 200 kilómetros de la capital española. 

Ubicado al sudoeste de Burgos el Triángulo de Arlanza ofrece a los turistas diversas actividades y atractivos turísticos que puedes visitar. 

La aventura te llevará por el río Arlanza, hermosos afluentes, arquitectura histórica e imperdibles viñedos que destacan por sus deliciosos productos.

Si te preguntas qué ver en el triángulo de Arlanza, hoy te vamos a mostrar una lista de los lugares imperdibles que puedes visitar.

La Villa Ducal, Lerma y su impresionante arquitectura estilo barroco

El Triángulo de Arlanza es un compendio de atractivos imperdibles. Comenzar el recorrido en Lerma es una decisión acertada. 

La localidad es muy conocida gracias al Duque Francisco Gómez de Sandoval. El Duque de Lerma puso en el mapa a la localidad al ser un personaje controvertido. Aunque la localidad destaca por sí misma por sus construcciones llamativas y coloridas. Caminar por sus elegantes calles medievales es cómo realizar un viaje al pasado, específicamente al siglo XVII.

hospedarse-en-lerma

Para disfrutar de la arquitectura de esta hermosa localidad el recorrido puede comenzar en la Plaza Mayor. Para llegar es necesario adentrarse en los muros del antiguo Palacio ducal que en la actualidad se ha convertido en parador nacional. 

Después de conocer la Plaza Mayor y el Palacio ducal puedes continuar el recorrido por el casco antiguo de Lerma. Una parada imperdible es la iglesia de San Pedro que destaca por su detallada arquitectura. Luego puedes dirigirte a la Plaza de Santa Clara y visitar la tumba del cura Merino conocido guerrillero en la guerra de la independencia.

Otros atractivos imperdibles de Lerma son la colegiata de San Pedro, el convento de San Blas, el monasterio de la Ascensión y el inconfundible mirador de los arcos desde dónde se tiene una panorámica completa del Río Arlanza.

Sumérgete en la historia de un pueblo medieval y disfruta de Covarrubias y sus calles, fachadas y plazas

Al llegar a Covarrubias serán sus casas de adobe con vigas de madera las que llamen tu atención. Caminando sobre sus antiguas calles podrás contemplar de primera mano sus fachadas blancas que te transportan hacia la vida de la Edad Media. 

Covarrubias es considerada como una de las localidades más bonitas y atractivas de Burgos. Su arquitectura medieval sorprende a todo aquel que transita por sus calles. 

Triángulo-del-Arlanza-que-ver Fotografia: Adrian Gallo Juarros

Al visitar esta localidad debes conocer el famoso Torreón de Fernán González. Llamativo por su arquitectura mozárabe, fue una fortificación de defensa para protegerse de las rafias musulmanas. En la actualidad se puede llegar hasta la parte superior desde donde se obtiene una vista maravillosa de Covarrubias. 

La colegiata de San Cosme es atractiva porque se construyó en estilo romántico y se finalizó con estilo gótico. Cuenta con 3 naves y crucero, dentro de sus muros se encuentran sepulturas de las familias más ilustres de la villa. 

Para finalizar el recorrido puedes dirigirte a la iglesia de Santo Tomé (Santo Tomás). Edificada en el siglo XV, atractiva por su pila bautismal románica, su escalera plateresca y el retablo.

Al visitar esta localidad puedes tomar un descanso en alguna de las terrazas para disfrutar de una vista maravillosa, propia de un pueblo del siglo X.

que-ver-en-covarrubias Fotografia: Adrian Gallo Juarros

Durante el año puedes visitar Covarrubias y disfrutar de las siguientes celebraciones 

En enero se lleva a cabo la fiesta de la matanza, en mayo podrás disfrutar de la feria de vinos con historia y la fiesta de la cereza. En julio se lleva a cabo el imperdible mercadillo medieval.

Cierra el recorrido del Triángulo de Arlanza en Santo Domingo de Silos y disfruta de cantos gregorianos

En esta localidad podrás relajarte mientras disfrutas de su arquitectura medieval. Este lugar es elegido por los monjes para conectar con Dios y se ha convertido en un destino para los viajeros que quieren descubrir su lado espiritual. 

Dentro de los atractivos que ofrece la localidad, se encuentra el monasterio de Santo Domingo de Silos. Es famosa porque conserva en sus muros los cantos gregorianos. Además es uno de los lugares emblemáticos a dónde personas ilustres acuden a meditar. Al visitar el monasterio podrás escuchar en directo los cantos gregorianos que te permitirán vivir una experiencia única e inolvidable. 

santo-domingo-de-silos-hotel

La iglesia de San Pedro es otro de los templos antiguos que fue construido durante los siglos XII y XVII. Interior se observa la Virgen del mercado, y la Virgen flamenca. 

Santo Domingo destaca también por su increíble naturaleza y muy cerca se encuentra el parque natural de Yecla. En medio de parajes naturales rodeados de cañones y desfiladeros podrás practicar senderismo mientras observas la naturaleza dominante. 

En el breve trayecto puedes observar aves como el águila perdicera, alimoche y el buitre leonado. La plataforma metálica te adentrará en la garganta de roca de piedra caliza

¿Aún te preguntas qué ver y hacer en el Triángulo de Arlanza? Esperamos que esta guía te haya servido para descubrir los principales atractivos y los pueblos pintorescos que te esperan con los brazos abiertos.

Campeonato-Nacional-de-Trabajo-CNT-y-CNR-2022

Campeonato Nacional de Trabajo CNT y CNR 2022

El campeonato Nacional de Trabajo CNT y CNR se llevará a cabo el 18, 19 y 20 de marzo del 2022 en Lerma, Burgos. Es uno de los eventos anuales más esperados por los amantes de los pastores alemanes. En esta actividad se realizan diversas actividades que ponen a prueba las destrezas y habilidades de los canes y de sus adiestradores.

Durante 3 días podrás disfrutar en la gran Villa Ducal de este evento deportivo con perros de una sola raza. En la actualidad el Campeonato Nacional de Adiestramiento de perros de pastor alemán es uno de los eventos más relevantes de España.

¿Por qué asistir al Campeonato Nacional de Trabajo CNT y CNR?

Durante tu visita y estancia en Lerna podrás disfrutar del desarrollo del campeonato con exhibiciones de adiestramiento de pastores alemanes por parte de expertos. La presentación de los pastores alemanes es evaluada por jueces nacionales e internacionales, las pruebas son exigentes y las presentaciones son de alto nivel.

Campeonato-Nacional-de-Trabajo-CNT-y-CNR-2022-3

Asistiendo al campeonato podrás observar de primera mano el comportamiento profesional de cada uno de los competidores. Dentro de las competencias que se evalúan están:

Obediencia

Esta es una de las competencias que más sobresalen en el campeonato. Durante las pruebas podrás observar cómo interactúa el pastor alemán con su adiestrador, durante poco más de 20 minutos el perro tendrá que demostrar su obediencia a cada una de las indicaciones que reciba.

Algunos de los ejercicios de obediencia que deben realizar los canes en el campeonato son: Acudir al llamado, sentarse, tumbarse y caminar sin necesidad de tirar de la cuerda mientras se avanza.

Campeonato-Nacional-de-Trabajo-CNT-y-CNR-2022-2

Todos estos ejercicios se llevan a cabo en un lapso de tiempo corto en donde el can y su adiestrador deben coordinarse para poder ejecutar cada prueba con la mayor exactitud posible.

Rastreo

En la competencia de rastreo se pone a prueba la concentración del pastor alemán. Se pone a prueba tratando de distraerlo con otros estímulos, el can debe seguir un rastro al mismo tiempo que se realizan otras acciones que buscan alejarlo de su objetivo.

Esta práctica no supone esfuerzo alguno para el perro. Al poseer un talento distintivo para seguir rastros a través de su nariz el pastor alemán recibe y procesa información de su entorno para orientarse y encontrar su objetivo.

Sin duda alguna la competencia de rastreo es una de las más sobresalientes y llamativas para los asistentes. Podrás ver en acción a un ayudante que cumple un papel importante en la búsqueda, ya sean personas atrapadas o desaparecidas.

Protección

Esta competencia está enfocada en mostrar a los asistentes la forma como un perro de raza pastor Alemán actúa en caso que sea necesario proteger a su adiestrador o a su amo.

Para poner a prueba la reacción del can se somete a posibles escenarios donde sea necesaria la intervención del perro. Para simular los escenarios el adiestrador debe usar mangas de protección y en muchos casos también se usan armaduras elaboradas con materiales fuertes para que puedan proteger al entrenador.

Esta es una de las competencias más importantes del campeonato, ya que el can debe demostrar una coordinación efectiva para reaccionar en el momento adecuado para proteger a su amo y someter al agresor.

Jueces evaluadores del campeonato nacional CNT y CNR 2022

Este año los jueces a cargo de evaluar a los participantes son: D. Antón Rey a cargo de la competencia de rastreo, Vadin Plosker a cargo de la competencia de obediencia y Wilfried Tautz a cargo de la competencia de defensa. Cada año llegan aproximadamente 50 participantes y este año no será la excepción.

Campeonato-Nacional-de-Trabajo-CNT-y-CNR-2022-4

Los primeros tres lugares del campeonato son seleccionados para participar en el campeonato mundial de trabajo.

Y tú ¿te perderás este atractivo evento nacional? Recuerda que se realizará en Lerna que es catalogado como uno de los pueblos más bonitos de España. Además podrás disfrutar de su entorno natural, el río Arlanza, su esplendor de villa estilo Medieval y sus rutas de senderismo.

5 motivos para viajar a Lerma en Navidad.

Viajar a Lerma es algo indescriptible. Pasar nochebuena o recibir el año nuevo en este pueblo, hará que te sientas como en esas películas norteamericanas tan comunes durante estas fechas decembrinas. La exuberante decoración del casco histórico con luces e imponentes adornos será capaz de captar tu atención poderosamente, transportándote una atmósfera de ensueño. 

Esta localidad ve a la navidad más allá de un asueto vacacional, donde miles de turistas llegan anhelantes de compartir momentos inolvidables con sus familias. Aprovechar el tiempo al máximo para vivir con intensidad durante esos días de descanso, cuando las preocupaciones cotidianas desaparecen temporalmente para dar paso a un pleno descanso combinado con recreación. 

Si quieres viajar a Lerma en navidad con tu pareja o familia se podría considerar como la mejor decisión que hayas tomado, debido a que encontrarás ese lugar en donde estas fechas tienen un gran significado para la población. Aquel en el que disfrutarás de fantásticos eventos socio-culturales, donde se busca resaltar la identidad local y fomentar un sano compartir entre los ciudadanos. 

Y es que la cosa no acaba aquí. Este rincón de la provincia de Burgos hará todo lo humanamente posible para garantizarte una estancia que jamás olvidarás durante el año, ofreciendo diversas opciones para que te relajes al máximo y liberes todas esas malas energías acumuladas.  

Será una auténtica experiencia magistral para que puedas comenzar un año nuevo con las pilas recargadas, dando lo mejor de ti en cada ámbito que te desenvuelvas. No quedan dudas de que viajar a Lerma es una alternativa fabulosa para vivir experiencias inigualables en este último mes del año, cuando te detienes a reflexionar sobre todo lo que ha pasado y cuál ha sido la enseñanza de tales episodios en tu vida. 

Anímate a conocer esos motivos para viajar a uno de los pueblos más bonitos de España. ¡Adelante! 

1.- Máxima relajación: 

Lerma es un pueblo pequeño con poco más de 2.500 habitantes. Su fisonomía urbana hace que puedas recorrer cada espacio en cuestión de minutos, brindándote máxima comodidad para trasladarte con tu familia a todos los sitios turísticos de interés. 

A través de tales características, te imaginarás cuán apacible es la vida en esta localidad. Aquí no convergen los primeros problemas de las grandes urbes, los cuales no hacen más que ponerte de mal humor e irritarte constantemente. Si decides venir, gozarás de un auténtico paraíso terrenal para relajarte como jamás lo habías hecho y alcanzar esa plenitud tanto anhelas. 

Tú única preocupación será escoger el menú para el almuerzo o pararte temprano para aprovechar el día durante tu estancia. Su seguridad es envidiable, así como también la tranquilidad que disfrutarás en todo momento con absoluto silencio. Este último detalle es menester destacar, debido a que el ayuntamiento hace especial hincapié en el cumplimiento de normativas comunitarias con la finalidad de evitar ruidos estridentes y escándalos de proporciones épicas.  

Te relajaras de forma fascinante como cuando eras un adolescente y pasabas de todo olímpicamente. Regresarás a casa con otro carácter totalmente distinto, mejorando psicológica y emocionalmente. 

2.- Precios accesibles: 

A diferencia de otros destinos, Lerma mantiene medianamente sus tarifas en una sola banda de precios durante todo el año. Los precios no suben exorbitantemente en temporada alta como suele suceder en todo el país, ocasionándole un grave perjuicio a ese ciudadano clase media que hace un cuantioso sacrificio por darle a su familia unas buenas vacaciones. 

Visitar este pueblo es relativamente económico. Una noche en un hotel tiene un costo promedio de 60-70 EUR; Mientras que dormir en un hostal puede requerir de 30-40 EUR según los servicios incluidos en la tarifa, destacando que en algunos casos es posible encontrar desayuno gratis como cortesía. 

Comer también resulta bastante accesible. Los platos no superan los 4-5 EUR por persona y casi todos los establecimientos, suelen ofrecer alternativas bastante poderosas gastronómicamente para grupos grandes a precios estupendos.

3.- Espléndidos parajes naturales: 

Viajar a Lerma e ignorar sus paisajes naturales autóctonos es como ir a un restaurante y solo pedir un vaso de agua. Es algo que sencillamente no tiene explicación lógica, debido a que su fastuosidad hace imposible omitirlos de la guía turística. Una tarde de montaña es suficiente para entender cuán hermosos son los países rurales de nuestro país, los cuales no tienen nada que envidiarle a Suiza o algún otro país. 

El río Arlanza será un lugar fantástico para darte esos clavados y bañarte con agua totalmente cristalina, purificando tu ser al estar en contacto con la naturaleza. Esa que te brinda un sinfín de maravillas, las cuales nos hacen entender por qué debemos vivir intensamente como si fuese el último día. 

4.- Enriquecimiento socio-cultural para toda la familia: 

Lerma posee un vasto patrimonio histórico-cultural que es capaz de asombrar a cualquier individuo. Solo necesitas recorrer sus principales calles para darte cuenta que allí se gestaron batallas épicas que cambiaron el rumbo de la historia de España, dando lugar a un país tal como lo conocemos ahora. 

Viajar a esta localidad burgalesa con tu pareja o familia, servirá para que puedan expandir sus horizontes intelectuales al nutrirse con datos súper interesantes sobre las raíces de la hispanidad. Todos los castillos y edificios presentes constan de más de 500 años de fabricación, donde podrás sumergirte en esa época colonial para saber por qué ejecutaban a las brujas o traidores del reino. 

5.- Servicios turísticos de altura: 

Todos piensan que viajar a un pueblo es “aburrido e insoportable”, debido a que “no hay nada para ver allí, ni tampoco alguien te asista durante el viaje”. Sin embargo, desconocen lo equivocados que están porque Lerma es la excepción. Podrá parecer una pequeña aldea pero cuenta con servicios turísticos de alto nivel. 

Su oferta hotelera cuenta con la capacidad suficiente para albergar un buen volumen de visitantes. Lo mismo aplica para restaurantes y bares, los cuales se esmeran por satisfacer a sus comensales. En caso de no conocer absolutamente nada e ir en plan mochilero, contarás con puntos de atención en el ayuntamiento para recibir toda la orientación que necesitas. 

¿Y tú qué esperas? Anímate a viajar a Lerma YA para pasar unas navidades inolvidables.