Día de los Pueblos Más Bonitos de España

Día de los Pueblos Más Bonitos de España

España es un país rico en tradiciones, cultura y, por supuesto, rincones que desbordan belleza en cada esquina. Pero hay ciertos lugares que destacan sobre el resto, y el 1 de octubre es el día en que celebramos su existencia, el «Día de los Pueblos Más Bonitos de España». Lerma, con su rica historia y arquitectura impresionante, es sin duda uno de esos lugares que merecen ser celebrados.

Visita guiada: Adéntrate en los secretos de Lerma

Si alguna vez has soñado con caminar por las calles de Lerma, escuchar sus historias y conocer cada rincón, este es tu momento. Con motivo de esta celebración, se han organizado visitas guiadas gratuitas que te permitirán apreciar el patrimonio y descubrir los detalles que hacen única a nuestra villa. Es una oportunidad inigualable para aquellos que aman viajar y sumergirse en la esencia de los destinos.

Música en el corazón de Lerma

Y como broche de oro para una mañana inolvidable, la Unión Musical de Lerma ofrecerá un concierto en la icónica Plaza de San Blas. Deja que la música te envuelva y suma un recuerdo más a tu visita. Será la melodía perfecta para un día lleno de descubrimientos y emociones.

Hospédate con estilo y encanto

Si estás pensando en prolongar tu estancia en Lerma, te recomendamos nuestros 2 hoteles, dos opciones donde la tradición y el encanto se dan la mano. Son espacios que prometen una experiencia completa, desde una cálida hospitalidad hasta habitaciones que te transportan a otra época.

El Monasterio de Lerma Un Espacio Renovado que Afianza su Futuro

El Monasterio de Lerma: Un Espacio Renovado que Afianza su Futuro

Ubicado en el corazón de Burgos, el Monasterio de Lerma ha sido testigo de siglos de historia. Ahora, en un emocionante giro, se está reinventando como un epicentro para eventos que respaldan su visión a largo plazo.

Historia del Monasterio: Recordando sus Raíces

Antes de sumergirnos en los recientes desarrollos, recordemos brevemente la rica historia de este sitio.

Orígenes y Significado

Fundado en el siglo XVI, el Monasterio ha sido un pilar en Lerma, demostrando la riqueza cultural y espiritual de la región.

Cambios y Transiciones

A lo largo de los años, el Monasterio ha visto transformaciones, pero siempre ha mantenido su esencia intacta.

Renovación: El Monasterio en el Siglo XXI

Ahora, en una nueva era, el Monasterio está listo para abrazar el futuro.

Eventos que Reviven el Espacio

Con el alojamiento de eventos, el Monasterio no solo genera ingresos, sino que también se convierte en un centro de actividad y comunidad.

Afianzando el Proyecto a Largo Plazo

Estos eventos son una parte crucial de un proyecto más amplio para garantizar la sostenibilidad y relevancia del Monasterio en los años venideros.

¿Por qué Elegir el Monasterio para Eventos?

Hablemos de por qué este espacio es ideal.

Belleza y Patrimonio

Ofrece un entorno impresionante que combina belleza natural con patrimonio histórico.

Modernidad con un Toque Clásico

Aunque es un monumento histórico, el Monasterio cuenta con instalaciones modernas para eventos.

Testimonios y Experiencias

Voces de los Visitantes

Aquellos que han organizado o asistido a eventos allí comparten sus experiencias positivas.

El Monasterio de Lerma eventos

El Impacto en la Comunidad

La comunidad local también se beneficia, con una economía fortalecida y un renovado sentido de orgullo.

Mirando Hacia el Futuro

Eventos Futuros y Planes

El calendario de eventos sigue creciendo, con planes emocionantes en el horizonte.

El Legado del Monasterio

Con cada evento, el Monasterio cimenta su legado y garantiza su lugar en la historia futura.

Conclusión

El Monasterio de Lerma, con su rica historia y visión renovada, está destinado a brillar en el siglo XXI. A través de eventos y esfuerzos comunitarios, no solo conserva su patrimonio, sino que también abre la puerta a un futuro lleno de promesas.

La vuelta sale de Lerma ETAPA 11

La vuelta sale de Lerma: ETAPA 11

La Vuelta a España es uno de los eventos deportivos más seguidos a nivel mundial, y este año Lerma tiene el honor de ser parte del recorrido. La etapa 11, que va desde Lerma hasta La Laguna Negra en Vinuesa, promete ser especialmente emocionante con su tramo llano y final en alto. Si eres un fanático del ciclismo y estás planeando visitar Lerma para este gran evento, sigue leyendo para conocer todos los detalles.

¿Por qué es tan especial esta etapa?

Desafíos del Recorrido

La etapa 11 de la Vuelta a España tiene un recorrido de 163,2 km, comenzando en Lerma y terminando en La Laguna Negra, Vinuesa. Aunque se clasifica como una etapa llana, el final en alto añade una capa de emoción y dificultad que no debe subestimarse.

vuelta ciclista a españa lerma

Significado para Lerma

Para Lerma, ser la ciudad de inicio de una etapa de la Vuelta es una excelente oportunidad para mostrar sus encantos. No solo estamos hablando de ciclismo, sino también de turismo, gastronomía y cultura.


¿Cómo disfrutar de la etapa alojándote en Lerma?

Alojamiento Estratégico

La elección de alojamiento es crucial para disfrutar de la etapa al máximo. Hostal DoCar te ofrece una ubicación estratégica, cómodas habitaciones y un ambiente acogedor.

Gastronomía Local

No pierdas la oportunidad de probar la rica gastronomía de Lerma. Platos como la morcilla de Burgos o el cordero asado te darán la energía que necesitas para seguir la emocionante etapa. Si quieres saber cuales son los mejores Restaurantes en Lerma te invitamos a leer nuestro artículo.


Consejos para espectadores

Llegada Anticipada

Asegúrate de llegar con suficiente tiempo para encontrar un buen lugar desde donde ver la salida. Las calles de Lerma se llenarán de aficionados, por lo que la anticipación es clave.

Precauciones de Seguridad

Recuerda siempre seguir las medidas de seguridad y las recomendaciones de las autoridades para disfrutar de un evento seguro.

Conclusión

La etapa 11 de la Vuelta a España, que parte desde Lerma, es una excelente oportunidad para disfrutar del deporte y descubrir todo lo que este hermoso pueblo tiene para ofrecer. Desde Hostal DoCar, te invitamos a vivir esta experiencia única. Reserva tu habitación ahora y sé parte de la historia del ciclismo en Lerma.

Impulso de Lerma a Iris: Un Salto Hacia lo Más Alto

Impulso de Lerma a Iris: Un Salto Hacia lo Más Alto

En la encantadora localidad de Lerma, algo asombroso está tomando forma. Iris, una talentosa atleta con sueños más grandes que el cielo, está siendo impulsada hacia logros insospechados. En este artículo, exploraremos cómo Lerma se ha convertido en el trampolín que ha llevado a Iris a alcanzar las alturas más inimaginables en su carrera deportiva.

Descubriendo el Talento Oculto: Iris en Lerma

Lerma, un rincón pintoresco impregnado de historia y belleza, se ha convertido en el epicentro del florecimiento de Iris como atleta de alto rendimiento. Desde sus primeros días, se podía vislumbrar el potencial que yacía en Iris. Sin embargo, como tantos otros talentos, requería el entorno adecuado para nutrir su crecimiento y desarrollo.

Preparación Física y Mental:

Claves del Éxito de Iris Para llegar a la cima de su disciplina, Iris no solo confió en su habilidad física, sino que también abrazó la importancia de la preparación mental. Entrenadores expertos en Lerma ayudaron a Iris a cultivar una mentalidad resiliente y centrada en objetivos. Esta mentalidad, combinada con un riguroso entrenamiento físico adaptado a las necesidades de Iris, sentó las bases para su ascenso meteórico.

El Apoyo de una Comunidad: Impulso Decisivo

El tejido de una comunidad solidaria puede ser un factor determinante en el éxito individual. Lerma se convirtió en la red de seguridad de Iris, proporcionándole el apoyo inquebrantable que necesitaba en los momentos de desafío. Desde el aliento de los lugareños hasta el respaldo de las instituciones locales, la comunidad de Lerma desempeñó un papel fundamental en el viaje de Iris hacia la cumbre.

Rompiendo Barreras y Marcando Récords

Los escenarios deportivos se convirtieron en testigos de los logros excepcionales de Iris. Desde sus primeras competiciones en Lerma hasta los eventos internacionales de renombre, Iris no solo rompió barreras, sino que también estableció nuevos estándares y marcó récords que dejaron al mundo atónito. Su tenacidad y dedicación inspiraron a otros a perseguir sus propias metas con pasión y determinación.

lerma con el deporte

El Legado en Construcción: Inspirando a las Generaciones Futuras

El viaje de Iris está lejos de ser solo suyo. Su éxito resuena en cada rincón de Lerma y más allá, dejando un legado tangible para las generaciones futuras. Los niños y jóvenes de la región miran a Iris como un faro de esperanza, demostrando que con trabajo arduo y la orientación adecuada, es posible alcanzar cualquier sueño, sin importar cuán grande parezca.

Conclusiones

Lerma ha demostrado ser mucho más que un lugar encantador en el mapa; se ha convertido en el catalizador del ascenso extraordinario de Iris en el mundo del deporte. A través de su tenacidad, preparación impecable y el apoyo abrumador de su comunidad, Iris ha conquistado alturas que antes solo parecían inalcanzables. Su historia perdurará como un recordatorio inspirador de que los sueños pueden convertirse en realidad cuando se combinan la pasión y las circunstancias adecuadas.

La villa ducal que dejó huella en Zorrilla

La villa ducal que dejó huella en Zorrilla

José Zorrilla, célebre literato vallisoletano, residió en su juventud en la ciudad burgalesa de Lerma. A la fecha, la villa conserva con afecto la memoria de su paso, rememorándolo con la ruta turística ‘Un paseo con Zorrilla’.

En la provincia de Burgos, Lerma, la villa ducal, guarda entre sus calles una multiplicidad de historias y episodios. Entre los más notorios, se encuentra la vinculación con el renombrado poeta y dramaturgo español, José Zorrilla, creador de ‘Don Juan Tenorio’.

Un escritor único

Originario de Valladolid, con conexiones familiares maternas en Burgos y un tío canónigo de la Colegiata de Lerma, Zorrilla mantuvo una estrecha relación con la villa ducal desde su juventud. Los habitantes de Lerma recuerdan con afecto su tiempo en la localidad. Una calle bautizada en su honor e incluso la ruta turística ‘Un paseo con Zorrilla’ brindan a los visitantes la oportunidad de descubrir más acerca de su estancia en el territorio.

zorrilla y lerma

Nacido en Valladolid en 1817, José Zorrilla vivió allí los primeros compases de su existencia. Siendo aún joven, se trasladó a Burgos, al ser nombrado su progenitor gobernador de la ciudad. Su familia materna era originaria de esta región, y su tío Zoilo Moral era canónigo de la Colegiata de Lerma. Los vaivenes políticos de la época y el destierro de su padre, llevó a la familia a establecerse en Lerma, siendo acogidos por su tío materno.

La residencia familiar se situaba en las cercanías de la Colegiata de San Pedro, en una calle que hoy lleva el nombre de José Zorrilla. En 1887, el Ayuntamiento tomó la decisión de conferirle tal honor, con la intención de tributar homenaje al literato que halló inspiración en estas tierras castellanas. Desde febrero de 2017, una placa con la inscripción: «En esta casa vivió en su juventud el célebre escritor romántico José Zorrilla (1817-1893)», informa a los turistas de la trascendente figura que moró en Lerma.

No obstante, la placa no es el único indicio visible en la calle. Las dos paredes que circundan la casa exhiben fragmentos de la obra del autor. En una de ellas, se puede apreciar un extracto de su Tenorio, obra cumbre: «¡Ah! ¿No es cierto ángel de amor, que en esta apartada orilla más pura la luna brilla y se respira mejor?».

La lermeña que sedujo a Zorrilla

La segunda inscripción está dedicada a Catalina Benito Reoya, una lermeña que cautivó el corazón del poeta y a la que le dedicó algunas palabras. Tal y como narran en la Oficina de Turismo de Lerma, Zorrilla experimentó en la villa uno de sus enamoramientos juveniles. Aunque procuró ganar el corazón de la joven, no fue correspondido. «¡Catalina! Tú, serena de llanto y de amor ajena, ni oirás mi cantilena, ni sentirás mi pasión», refleja el autor en un verso visible en las calles de Lerma.

un paseo por lerma

En el verano de 1835, conoció en la localidad a uno de sus grandes camaradas, Francisco Luis de Vallejo. Según indica Claudio García, técnico de Turismo del Centro de Iniciativas Turísticas (CIT) de Lerma, fue el «último corregidor» de la villa. Tal fue la amistad que les enlazó, que años después le dedicó su gran obra. Así queda plasmado en la estatua de Zorrilla frente a la Colegiata de San Pedro, donde se puede observar al dramaturgo escribiendo la dedicatoria del Tenorio a Paco Vallejo.

Una ruta para descubrir al genio de la literatura

‘Un paseo con Zorrilla’ es una ruta de 700 metros que se ubica en parte del conjunto histórico del pueblo, llevando a los visitantes a transitar las mismas calles que el autor de ‘Don Juan Tenorio’ recorrió.

Desde la Oficina de Turismo detallan que esta ruta está bien señalizada, permitiendo a los visitantes explorarla por su cuenta, siguiendo la señalización. Además, pueden obtener un folleto en la propia oficina que relata en detalle la historia que une a Lerma y a Zorrilla. El propio autor es quien narra su historia, acompañándola con ejemplos de algunos de sus escritos más célebres.

«Mucha gente se sorprende, o incluso creen que ha nacido aquí cuando ven la escultura», apunta Claudio García. «Nace en Valladolid, pero es una de nuestras figuras más importantes», añade. De esta forma, Zorrilla se suma a otros grandes nombres vinculados a la población, como el Duque de Lerma o el cura Merino. También llama la atención el hecho de que su Tenorio esté dedicado a un lermeño, o incluso ver que la casa donde habitó el autor castellano está actualmente en venta.

«Hay otras anécdotas, como que era noctámbulo y se asomaba gritando al balcón de su casa; o que cuando llegó, no le gustaba el vino de Arlanza, pero a los pocos meses lo bebía como los demás», agrega García, quien afirma que el río Arlanza o la propia villa también protagonizaron algunos de sus escritos.

Sus obras cumbre

Obra de desvelos ‘Don Juan Tenorio’ no es la única creación de Zorrilla, aunque sí la que lo catapultó al éxito. Actualmente es una de las piezas más reconocidas de la literatura española, y se representa anualmente en la noche del 1 de noviembre. «Es su obra más singular, importante y significativa», explica García, aunque señala que también fue la obra que «mayores dolores de cabeza le trajo».

don juan tenorio

Poco después de redactarla, Zorrilla presentó la pieza en Madrid, pero cosechó escaso éxito. Ante su «penuria económica», decidió vender la obra a un editor, por una cantidad «irrisoria». Años más tarde, al alzarse como una pieza importante, trató de recuperar sus derechos, lo que derivó en una pugna judicial. Sin embargo, su lucha resultó infructuosa. Finalmente, una ley lo consagró como autor de la obra, lo que le permitió obtener una remuneración hasta el fin de sus días.

La historia de José Zorrilla y su vinculación con Lerma es una de las tantas que componen el rico tapiz cultural e histórico de esta villa ducal. Su legado perdura, y la villa conserva con afecto la memoria de su paso, rememorándolo con la ruta turística ‘Un paseo con Zorrilla’. La villa ha sido testigo de la historia, y con este itinerario, invita a los visitantes a sumergirse en su pasado, en compañía del célebre literato.

Descubra esta y otras historias en Lerma, la villa ducal que dejó huella en Zorrilla.

Festival de DJs en Lerma

Festival de DJs en Lerma

El Festival de DJs está listo para cerrar con broche de oro el mes de julio en la hermosa provincia de Burgos. Este emocionante evento atraerá a amantes de la música de todas partes y promete ser una experiencia inolvidable llena de ritmo y diversión. ¡Prepárate para bailar al ritmo de los mejores DJs del momento!

Una Experiencia Musical Inigualable

El Festival de DJs en la Provincia de Burgos es una experiencia musical inigualable que combina talento, pasión y la mejor música electrónica. Durante dos días completos, los asistentes serán transportados a un mundo lleno de energía y buena vibra, donde los ritmos electrónicos se mezclan para crear un ambiente mágico y lleno de emoción.

La Ubicación Perfecta para la Diversión

El evento se llevará a cabo en una ubicación perfecta para la diversión: el impresionante escenario al aire libre rodeado de la belleza natural de la provincia de Burgos. Los espectadores disfrutarán de los DJ sets bajo el cielo estrellado, lo que añadirá un toque mágico a la atmósfera festiva.

dj-en-lerma

DJs Reconocidos a Nivel Nacional e Internacional

El Festival de DJs en Burgos atraerá a DJs reconocidos tanto a nivel nacional como internacional. Estos talentosos artistas pondrán a todos a bailar con sus mezclas únicas y su habilidad para crear una conexión especial con el público. Desde los éxitos más actuales hasta los clásicos que nunca pasan de moda, la selección musical promete ser diversa y emocionante.

Un Ambiente Festivo y Seguro

La seguridad y el bienestar de los asistentes son una prioridad absoluta en el Festival de DJs en la Provincia de Burgos. Se implementarán todas las medidas necesarias para garantizar un ambiente festivo y seguro. Además, el personal capacitado estará presente para asistir y responder a cualquier necesidad que pueda surgir.

Una Oportunidad para Conectar con la Música y la Gente

Este festival no solo se trata de la música, sino también de la oportunidad de conectar con personas que comparten la misma pasión por la música electrónica. Es un evento que reúne a personas de diferentes edades y orígenes, creando una comunidad vibrante y enriquecedora.

techno-en-lerma

Entradas y Reservas

La preventa de entradas para el Festival de DJs en la Provincia de Burgos ya ha comenzado. Asegúrate de reservar tu lugar con anticipación, ya que la demanda de entradas está siendo alta. No te pierdas esta emocionante oportunidad de vivir una experiencia musical inolvidable en uno de los lugares más encantadores de la provincia de Burgos.

Conclusión

El Festival de DJs en la Provincia de Burgos es un evento imprescindible para los amantes de la música electrónica. Con DJs de renombre, un ambiente festivo y una ubicación encantadora, este festival promete ser una experiencia inigualable. No pierdas la oportunidad de cerrar el mes de julio con un evento lleno de ritmo y diversión en la hermosa provincia de Burgos. ¡Prepárate para bailar y crear recuerdos inolvidables en este emocionante evento musical!

Historia-del-Mirador-de-Los-Arcos-en-Lerma

Historia del Mirador de Los Arcos en Lerma

En la encantadora localidad de Lerma, situada en la provincia de Burgos, se encuentra un monumento histórico que ha cautivado a lugareños y visitantes por generaciones: el Mirador de Los Arcos. Este magnífico mirador ofrece vistas impresionantes del paisaje circundante y es un testimonio vivo de la rica historia de la región. A lo largo de los años, ha sido testigo de acontecimientos importantes y ha dejado una huella imborrable en la memoria colectiva de la comunidad. En este artículo, exploraremos la fascinante historia del Mirador de Los Arcos y su significado en el contexto de la ciudad de Lerma.

Fundación de Lerma

Antes de adentrarnos en la historia del mirador, es importante entender el contexto en el que se desarrolló. Lerma fue fundada en el siglo VII y ha sido un importante enclave histórico desde entonces. Su ubicación estratégica en una colina la convirtió en un lugar ideal para el control militar y político de la región.

El Mirador de Los Arcos: Una Joya Arquitectónica

El Mirador de Los Arcos, también conocido como el Balcón de la Duquesa, es una obra maestra arquitectónica que data del siglo XVII. Fue diseñado por el arquitecto Francisco de Mora, quien trabajó bajo el patrocinio del duque de Lerma, uno de los personajes más influyentes en la corte de Felipe III.

mirador-de-los-arcos

Testigo de la Historia

A lo largo de su existencia, el Mirador de Los Arcos ha sido testigo de innumerables eventos históricos. Desde las ceremonias de la corte hasta las batallas que afectaron a la región, el mirador ha sido un observador silencioso de la historia de Lerma.

La Belleza de su Diseño

El diseño del Mirador de Los Arcos combina elementos renacentistas y barrocos, lo que le confiere un encanto único. Sus arcos elegantes y su esbelta estructura lo convierten en un punto focal en la arquitectura de la ciudad.

De la Decadencia a la Restauración

A pesar de su esplendor inicial, el Mirador de Los Arcos sufrió períodos de decadencia en el transcurso de los siglos. Sin embargo, gracias a los esfuerzos de restauración llevados a cabo en el siglo XX, se ha mantenido en pie como un símbolo importante del patrimonio de Lerma.

El Impacto en la Cultura Local

El Mirador de Los Arcos ha dejado una profunda impresión en la cultura local. Ha sido tema de inspiración para poetas, escritores y artistas que han capturado su belleza en sus obras. Además, ha sido el escenario de festivales y eventos culturales a lo largo de los años.

mirador-en-lerma

Un Destino Turístico Imperdible

Hoy en día, el Mirador de Los Arcos es un destino turístico muy popular en Lerma. Los visitantes acuden en masa para admirar las vistas panorámicas que ofrece y para sumergirse en la historia que encierra este monumento emblemático.

Leyendas y Misterios

No podría faltar un toque de misterio en la historia del mirador. Se dice que el Mirador de Los Arcos alberga algunas leyendas locales, desde apariciones fantasmales hasta tesoros escondidos. Estas historias místicas han añadido un aura de enigma al lugar.

Reconocimiento Internacional

El valor histórico y arquitectónico del Mirador de Los Arcos ha sido reconocido no solo a nivel local, sino también a nivel internacional. Organizaciones de conservación han trabajado arduamente para preservar esta joya histórica para las futuras generaciones.

El Mirador de Los Arcos en la Actualidad

Hoy en día, el Mirador de Los Arcos sigue siendo una parte integral de la identidad de Lerma. Continúa atrayendo a turistas de todo el mundo y es un símbolo de la rica historia y la belleza arquitectónica de la ciudad.

Un lugar único

El Mirador de Los Arcos en Lerma es mucho más que un simple mirador. Es un testimonio tangible de la historia y la cultura de la región. Su belleza arquitectónica, su importancia histórica y su impacto en la cultura local lo convierten en un lugar de visita obligada para aquellos que desean sumergirse en el legado de Lerma.

Preguntas Frecuentes

¿Cuándo fue construido el Mirador de Los Arcos?

El Mirador de Los Arcos fue construido en el siglo XVII, bajo el patrocinio del duque de Lerma.

¿Qué eventos históricos ha presenciado el mirador?

El mirador ha sido testigo de ceremonias de la corte y batallas importantes que afectaron a la región de Lerma.

¿Cómo es el diseño arquitectónico del mirador?

El diseño combina elementos renacentistas y barrocos, lo que le confiere un encanto único.

¿Es el mirador accesible para los turistas?

Sí, el Mirador de Los Arcos es un destino turístico popular y está abierto para que los visitantes lo disfruten.

¿Qué es lo más destacado del mirador?

La vista panorámica desde el mirador es una de las características más destacadas, junto con su importancia histórica y arquitectónica.

Comienza-el-VIII-Circuito-Provincial-de-Ajedrez-en-Lerma

Comienza el VIII Circuito Provincial de Ajedrez en Lerma

Lerma da inicio al emocionante VIII Circuito Provincial de Ajedrez, un evento deportivo que reúne a entusiastas y hábiles jugadores de ajedrez de toda la provincia. Esta edición promete ser una competición apasionante, llena de estrategia y habilidades, y se espera la participación de destacados ajedrecistas locales y foráneos.

Un Torneo de Gran Prestigio

El Circuito Provincial de Ajedrez en Lerma es un torneo de gran prestigio en la comunidad ajedrecística, y cada año atrae a una creciente cantidad de jugadores que buscan poner a prueba su destreza en este juego intelectual.

Fecha y Lugar del Torneo

El torneo dará comienzo el próximo 15 de julio. Se espera que tanto jugadores como espectadores disfruten de un ambiente emocionante y competitivo durante los días de competición.

Categorías de Participación

El Circuito Provincial de Ajedrez está abierto a jugadores de todas las edades y niveles de habilidad. Las categorías de participación se dividen en distintas franjas, lo que permite que jugadores aficionados y experimentados encuentren su lugar en la competición.

Formato de Competición

El torneo se desarrollará en varias rondas, en las que los jugadores se enfrentarán entre sí para demostrar sus habilidades estratégicas. Cada movimiento y decisión será crucial para avanzar en la competición y alcanzar los primeros puestos del ranking.

torneo-ajedrez-lerma

Premios y Reconocimientos

El VIII Circuito Provincial de Ajedrez en Lerma otorgará premios y reconocimientos a los mejores participantes en cada categoría. Además del reconocimiento, los ganadores recibirán emocionantes premios que hacen aún más emocionante la competición.

Fomentando el Ajedrez en la Comunidad

Este evento no solo se trata de una competición, sino también de una oportunidad para fomentar el ajedrez en la comunidad. El torneo busca inspirar a nuevos jugadores, especialmente a jóvenes talentos, a explorar el mundo del ajedrez y desarrollar sus habilidades cognitivas y estratégicas.

El Ajedrez como Herramienta Educativa

El ajedrez ha sido reconocido por sus beneficios educativos, ya que estimula el pensamiento lógico, la concentración y la toma de decisiones en situaciones complejas. Eventos como el Circuito Provincial de Ajedrez en Lerma contribuyen a difundir estos beneficios y promover la práctica de este milenario juego en escuelas y centros educativos.

¡Un Evento Imperdible!

El VIII Circuito Provincial de Ajedrez en Lerma es sin duda un evento imperdible para todos los amantes del ajedrez y aquellos interesados en descubrir la emoción de este juego. La competición promete desafíos intelectuales, partidas emocionantes y momentos de camaradería entre los participantes.

Si tienes pasión por el ajedrez o simplemente deseas vivir una experiencia deportiva única, ¡no dudes en unirte al VIII Circuito Provincial de Ajedrez en Lerma!

Si te gusta nuestro artículo Comienza el VIII Circuito Provincial de Ajedrez en Lerma no te puedes perder nuestro blog con todas las noticias relacionadas con Lerma y la comarca.

Eventos-y-festivales-imperdibles-en-Lerma

Eventos y festivales imperdibles en Lerma 2/2

Descubre la Feria más Importante de la Región

Fecha: 1 – 3 de Mayo (dependiendo de las fechas. El día de la Feria más importante es el 1 de mayo)

Un Espacio Impresionante para Disfrutar

El recinto ferial se encuentra ubicado en las antiguas eras, con una extensión aproximada de 120.000 m2. Este lugar emblemático alberga una amplia variedad de atracciones y eventos que no te puedes perder. Además, dentro del casco urbano se instala un enorme rastro o mercado, ocupando cerca de 35.000 m2, así como una Feria de Automoción. Cada año, la afluencia de visitantes aumenta y se estima que alcanza los 100.000 asistentes.

Un Evento Cada Vez Más Popular

La Feria, que se lleva a cabo durante los días 1 al 3 de Mayo, dependiendo de las fechas específicas, es considerada como la más importante de la región. Cada año, esta celebración atrae a una multitud diversa de visitantes deseosos de disfrutar de todas las maravillas que ofrece.

feria-agropecuaria-de-lerma

Una Oportunidad para Descubrir

La Feria es una oportunidad única para descubrir una amplia gama de exhibiciones y actividades emocionantes. Los visitantes pueden recorrer los stands y descubrir las últimas novedades en diferentes sectores. Desde productos artesanales hasta tecnología de vanguardia, la Feria tiene algo para todos los gustos.

Un Espacio para el Entretenimiento y la Diversión

Además de las exposiciones, la Feria ofrece un amplio programa de entretenimiento y diversión para todas las edades. Desde conciertos en vivo hasta actuaciones teatrales y espectáculos de danza, hay algo emocionante para disfrutar en cada esquina. Los más pequeños también tienen su lugar especial con atracciones y juegos diseñados especialmente para ellos.

Si quieres saber más sobre la pasada feria, te invitamos a leer nuestro artículo dedicado a esta.

Fiesta Barroca: 

Fecha: Primer fin de semana de Agosto

En el siglo XVII, España fue un país de contrastes: de grandezas y miserias, de esplendor político y bancarrotas económicas, de decadencia demográfica y florecimiento artístico. Fue el Siglo de Oro de las letras y las artes plásticas. Durante esta época, Carlos I y Felipe II buscaron imponer la hegemonía de España en Europa mediante el uso de las armas. El Duque de Lerma, valido de Felipe III, se empeñó en mostrar la grandeza española, impresionando a los embajadores extranjeros con grandes fiestas que, por un tiempo, ocultaron la decadencia de una nación agotada por las guerras del siglo anterior.

Estas fiestas eran atractivas para todos y quizás los únicos eventos en los que participaban tanto el pueblo como la nobleza. La nobleza, la intelectualidad y los habitantes de la comarca acudían masivamente a Lerma en estos días. También participaban como actores. Los nobles más importantes de la Corte se esforzaban por mostrar su valentía y habilidad en el juego de cañas. Los pueblos de Lerma, Gumiel del Mercado, Santa María del Campo, Quintanilla de la Mata, preparaban mascaradas para engrandecer la fiesta y halagar al Duque. Las calles y plazas del pueblo se convertían en escenario, adornadas con banderas, colchas, estandartes y tapices. En ellas se erigían estructuras arquitectónicas con emblemas, arcos pirámides y otros elementos espectaculares y simbólicos.

fiesta-barroca-lerma

Un Homenaje al Esplendor del Siglo XVII

Los personajes y elementos que participaban en el cortejo se repetían. Los diablillos no solían faltar, atemorizando al público con sus acrobacias y golpeándolos con vejigas de cerdo o zurriagos. Los espectadores participaban en la representación, insultando a aquellos a quienes odiaban y temían. Malabaristas de fuego y zancudos escoltaban a la tarasca, una figura monstruosa y símbolo del mal que despertaba la ira del espectador. A continuación, acompañados de músicos y danzantes, llegaban los gigantones, representando a las distintas razas del mundo que se unían al homenaje. En las fiestas importantes no faltaban los carros triunfales, en los que se construían complicadas alegorías o personajes mitológicos ostentosos, así como representaciones jocosas.

La Fiesta Barroca de Lerma, que se celebra durante el primer fin de semana de agosto, es un homenaje al esplendor y la majestuosidad del siglo XVII. Sumérgete en un ambiente lleno de historia, arte y entretenimiento, donde podrás presenciar escenas cautivadoras que te transportarán a una época de grandeza y contrastes. ¡No te pierdas esta oportunidad única de vivir la magia de la Fiesta Barroca en Lerma!

Lermeño Ausente: 

Fecha: Primer fin de semana de Agosto

Coincidiendo con el fin de semana en el que se celebra la Fiesta Barroca, se lleva a cabo una festividad especial en honor a todos aquellos lermeños que residen fuera de la localidad durante el resto del año. Esta fiesta, conocida como «Lermeño Ausente», brinda la oportunidad de reunirse y compartir momentos de camaradería entre los habitantes que están separados de su querida villa.

El evento comienza con una Misa Concelebrada, en la cual participan sacerdotes nativos de Lerma. Esta ceremonia religiosa es un momento de recogimiento y conexión espiritual para aquellos que regresan a su hogar temporalmente. Se reafirma el vínculo con la fe y se honra a los lermeños ausentes que siguen manteniendo vivos los valores y tradiciones de su tierra.

Un Encuentro de Tradición y Hermandad

Durante la celebración, se lleva a cabo una distinción especial para resaltar a dos personas destacadas en la comunidad lermeña. Se elige a la «Madrina del Lermeño», una mujer representativa que encarna los valores y el espíritu de la localidad. Asimismo, se selecciona al «Lermeño Ausente Distinguido», un hombre que ha destacado en su trayectoria y ha dejado huella en su comunidad de residencia.

Después de los actos ceremoniales, tiene lugar una emocionante Comida de Hermandad. En este encuentro, los asistentes comparten una deliciosa comida en un ambiente festivo y acogedor. Es una oportunidad para intercambiar experiencias, revivir recuerdos y fortalecer los lazos que unen a los lermeños, sin importar la distancia física que los separa.

El Lermeño Ausente es más que una fiesta, es un símbolo de unidad y pertenencia a la tierra de Lerma. Es una ocasión especial para reconectar con las raíces, encontrarse con amigos de la infancia, familiares y vecinos, y sentirse parte activa de la comunidad, aunque la vida los haya llevado por otros caminos.

En el primer fin de semana de agosto, el Lermeño Ausente se convierte en un evento esperado y emocionante, donde se celebra la identidad y el amor por esta encantadora localidad. Es un recordatorio de que, sin importar dónde estén, los lermeños siempre llevarán consigo el espíritu de su pueblo y la calidez de su gente.

No te pierdas la oportunidad de participar en el Lermeño Ausente y formar parte de esta tradición única. ¡Ven y disfruta de un encuentro lleno de alegría, amistad y recuerdos inolvidables!

Fiestas Patronales:

Fecha: 8 de Septiembre

Las Fiestas Patronales en honor a La Natividad de Nuestra Señora son una celebración destacada que tiene lugar el 8 de septiembre. Durante varios días, se llevan a cabo una serie de actividades culturales, deportivas y religiosas que conmemoran a la patrona de la localidad.

El inicio de las festividades tiene lugar el sábado previo a los días centrales de las fiestas con la Proclamación de la corte de honor. Es un acto especial donde se da a conocer a las personas seleccionadas para formar parte de la corte que representará a la patrona durante las celebraciones. A partir de ese momento, se marca el comienzo oficial de las fiestas con el tradicional chupinazo, lanzado desde el Balcón del duque del Palacio lermeño. Este momento es lleno de emoción y alegría, y marca el inicio de una serie de eventos y actividades que animarán la villa.

fiestas-lerma

Los desfiles de peñas son una de las principales atracciones de las fiestas. Más de 25 peñas se unen para dar color y vida a las calles de la localidad. Con sus trajes, música y entusiasmo, recorren las calles creando un ambiente festivo y animado que contagia a todos los presentes.

La Natividad de Nuestra Señora

Entre las actividades destacadas se encuentran las corridas de toros, un espectáculo que combina la emoción y la tradición taurina. Los aficionados a este arte disfrutan de las habilidades de los toreros y la bravura de los toros en la plaza, mientras que otros participantes se sumergen en las verbenas y conciertos, deleitándose con la música y el baile en un ambiente festivo.

Los fuegos artificiales son otro atractivo de las Fiestas Patronales. Las explosiones de colores y luces en el cielo nocturno crean un espectáculo visual impresionante que maravilla a los asistentes. Es un momento mágico que une a la comunidad en un instante de admiración y celebración.

Una de las tradiciones más arraigadas es la romería, donde los devotos y fieles se dirigen en procesión hasta el santuario de La Natividad de Nuestra Señora. Es un acto religioso que simboliza la devoción y el agradecimiento hacia la patrona, y donde se comparte un momento de recogimiento y espiritualidad.

Las Fiestas Patronales en honor a La Natividad de Nuestra Señora son una oportunidad única para sumergirse en la cultura, la tradición y la alegría de la comunidad lermeña. Durante estos días, se vive una atmósfera llena de entusiasmo y diversión, donde la devoción religiosa, las actividades culturales y el espíritu festivo se entrelazan para crear una experiencia inolvidable.

¡No te pierdas la oportunidad de ser parte de estas emocionantes Fiestas Patronales! Ven y disfruta de los desfiles, las corridas de toros, las verbenas, los fuegos artificiales y todas las actividades que hacen de este evento una celebración única en honor a La Natividad de Nuestra Señora.

Eventos-y-festivales-imperdibles-en-Lerma

Eventos y festivales imperdibles en Lerma 1/2

Lerma, una encantadora localidad situada en la provincia de Burgos, es conocida por su rica historia y su patrimonio cultural. Pero más allá de sus impresionantes monumentos y su arquitectura, Lerma se destaca por sus vibrantes fiestas y tradiciones que encantan tanto a residentes como a visitantes. En este artículo, te invitamos a descubrir algunas de las festividades más destacadas de Lerma y sumergirte en su ambiente festivo y acogedor.